Tendinitis por tocar la Guitarra

¿Qué es la tendinitis?

La tendinitis es la lesión muscular que ocurre con más frecuencia en guitarristas, así que debemos ser previsores a la hora de comenzar a tener molestias en la zona.

El cuerpo siempre avisa cuando algo no le sienta bien o estamos haciendo algo de forma forzada.

Desde que notemos que hay dolor, debemos parar y corregir lo que estamos haciendo mal, sino lo hacemos a tiempo, vendrá la lesión.

Normalmente los músicos estamos acostumbrados a tocar con dolor.

 Esto es un grave error, porque si hay dolor es que algo estamos haciendo mal, y si la lesión permanece en el tiempo lo más seguro es que se forme una calcificación en el músculo

Las calcificaciones son depósitos de calcio (cristales de hidroxiapatita) que el cuerpo va depositando en el músculo que tiene la lesión. 

El cuerpo detecta que ese músculo está casi siempre lesionado, y sustituye los tejidos lesionados por tejidos más rígidos y resistentes.

 Así que lo que hace nuestro cuerpo es depositar calcio en esa parte debilitada del músculo, y cuando hay muchos depósitos de calcio, lo que se forma es otro hueso.  

Así se forman las famosas calcificaciones. Las más habituales son: en el antebrazo que empieza con una epicondilitis o “codo de tenista”, en el hombro (en el hueso acromion o próximo a éste), o en el talón del pie (espolón)

Hasta no hace mucho tiempo, se pensaba que la tendinitis era una inflamación de los tendones. Ahora sabemos que lo que ocurre realmente es que las tendinitis son microrroturas de las fibras de estos tendones.

¿Cúando aparece la tendinitis en un Guitarrista?

Aparece normalmente cuando realizamos movimientos repetitivos con un exceso de tensión. Cuando tocamos debemos liberarnos de toda tensión y preguntarnos cuál es la fuerza necesaria para realizar los ejercicios. Esto no hay que practicarlo solamente con el instrumento, también hay que aplicarlo en la vida diaria, cuando conducimos, cuando caminamos, cuando estamos sentados, etc… En definitiva, debemos de tener más contacto con nuestro cuerpo, nuestro cuerpo es una herramienta maravillosa y debemos cuidarla para poder hacer todo de una manera correcta, de lo contrario nos lesionaremos, pero no solamente con el instrumento, sino con muchas más cosas.

El dolor de la tendinitis es altamente limitante a la hora de tocar el instrumento e incluso para afrontar nuestra vida diaria

musicupuntura

¿Existe solución para la tendinitis de un guitarrista?

Con la Musicupuntura podremos decirte qué te está sucediendo, si el fallo es de la postura, de la tensión o de ambas, que es lo más probable y habitual. Además de poder quitarte el dolor y el agarrotamiento muscular (con la tendinitis y con calcificación también). 

En pocas palabras, tenemos que ser más conscientes de nuestro cuerpo, de tener una buena conexión mente-cuerpo y hacer las cosas con la fuerza o energía justa.

Musicupuntura

Conoce nuestras terapias para lesiones por instrumentos musicales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *