síndrome de túnel carpiano lesiones de instrumentistas

sindrome tunel carpiano musicos acupuntura

¿Qué es el síndrome de túnel carpiano ?

Las lesiones neurológicas son las lesiones más graves y URGENTES de tratar!!!.

El síndrome de túnel carpiano quizás sea una de las lesiones neurológicas más frecuentes en los instrumentistas, sobre todo en los instrumentos de cuerda, por su predisposición a usar las muñecas con una postura mantenida, o por muchas repeticiones durante bastante tiempo a la hora de practicar con el instrumento.

En la zona del antebrazo hay varios nervios, uno de ellos es el nervio mediano, que pasa por la muñeca; es una zona estrecha y de complicado paso. 

El atrapamiento de este nervio produce mucho dolor y molestias. Se nos duerme la muñeca, la mano, o parte del brazo y suele ser más habitual que aparezca por la noche.

Las parestesias, la sensación de hormigueo, son muy desagradables y además nos impiden realizar una vida con normalidad. 

Estas sensaciones no suelen aparecer en el momento de tocar el instrumento sino después, incluso al día siguiente es que podemos empezar a notar los síntomas.

Las mujeres tienen predisposición a esta afección, por la constitución de su muñeca, y en los músicos repetimos, que es la lesión neurológica más frecuente. Hay que estar muy atentos, ya que las lesiones neurológicas son las más peligrosas, limitantes, y largas de curar, ya que no solamente nos afectan a la hora de tocar con el instrumento, sino que en nuestra vida diaria vamos a tener muchas dificultades para realizar las tareas cotidianas que antes no nos costaba realizar.

 Estas lesiones son las más peligrosas porque sí que pueden llegar a provocarnos alguna discapacidad irreversible y ya no solamente que no podamos tocar más el instrumento, sino que además pueden mutilarnos de por vida e incapacitarnos para realizar una vida normal.

Este nervio puede estar afectado más arriba, desde su nacimiento en la zona de las cervicales, así que, liberando esa zona, en la gran mayoría de las veces se puede solucionar el problema.

 

Cuando notemos que hay una lesión neurológica hay que dirigirse inmediatamente a un neurólogo especializado que nos dirá la lesión, el grado de la misma, y dónde está pinzado el nervio.

musicupuntura

Con la Musicupuntura, no solamente podemos corregir lo que estés haciendo mal para que la lesión no vuelva a aparecer, sino que además te daremos las claves para poder seguir tocando el instrumento con la máxima soltura.

 Podremos quitarte también las molestias de parestesias, sensaciones de hormigueos y dolores

Por propia experiencia, si hay alguna lesión neurológica, tenemos que cambiar todo o casi todo lo que hemos hecho hasta ahora para que no vuelva a aparecer la lesión, ¡¡¡y hay que hacerlo URGENTEMENTE!!!

Musicupuntura

Conoce nuestras terapias para lesiones por instrumentos musicales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *